Un P-51 sale de su antigua base 66 años después

El Mustang de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda realiza su primer vuelo tras la restauración

El 11 de noviembre, en la base Ohakea de la RNZAF, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, el P-51D Mustang norteamericano NZ2423/ZK-BHT del Biggin Hill Trust realizó su primer vuelo en 66 años. En mayo de 1957, el caza completó el último vuelo de un Mustang en servicio de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda cuando fue transportado desde Ohakea a RNZAF Woodbourne, cerca de Blenheim, en la Isla Sur, para su almacenamiento.

La restauración ha corrido a cargo de Brendon Deere -sobrino del jefe de ala de Biggin Hill y as de 22 victorias, Air Cdre Al Deere- en las instalaciones del Centro de Aeronaves Históricas de Biggin Hill en Ohakea. El fuselaje y los sistemas fueron restaurados allí mismo, mientras que las alas fueron reconstruidas por Odegaard Wings en Dakota del Norte, el Packard V-1650-7 Merlin fue restaurado por Vintage V-12s en Tehachapi, California, y la hélice fue revisada por Maxwell Aircraft Service en Minnesota.

Before the full application of RNZAF markings, the P-51 wore its USAAF serial in full on the tail.
Before the full application of RNZAF markings, the P-51 wore its USAAF serial in full on the tail. AIR FORCE MUSEUM OF NEW ZEALAND

Construido originalmente en la planta de North American en Inglewood, California, con el número de serie 45-11513 de las Fuerzas Aéreas del Ejército de EE.UU., el aparato llegó al Depósito de Ensamblaje de Aeronaves de Hobsonville el 27 de agosto de 1945, y fue almacenado allí a principios de 1946. Permaneció en depósito en varios lugares antes de incorporarse al Escuadrón nº 2 (Wellington) de las Fuerzas Aéreas Territoriales en julio de 1954.

NZ2423 in formation with NZ2402 during their RNZAF service, photographed from Avenger NZ2504.
NZ2423 in formation with NZ2402 during their RNZAF service, photographed from Avenger NZ2504. AIR FORCE MUSEUM OF NEW ZEALAND

Trasladado en octubre de 1955 al escuadrón nº 42 en Ohakea, prestó servicio como caza de afiliación, vuelo de continuación y tareas de arrastre de objetivos antes de ser retirado y trasladado a Woodbourne el 30 de mayo de 1957. En mayo del año siguiente fue vendido a Bill Ruffell, de Blenheim, y en 1964 pasó a John Smith, en Mapua, al oeste de Nelson.

Same aeroplane, same place as today: NZ2423 on the line at Ohakea in the mid-1950s.
Same aeroplane, same place as today: NZ2423 on the line at Ohakea in the mid-1950s. VIA BRENDON DEERE

Brendon Deere retoma la historia: "Después de que John Smith comprara el avión, estuvo almacenado en su propiedad de Mapua desde 1964 hasta 2020. Aparte de que las alas habían sido cortadas, el avión estaba esencialmente completo y era una 'cápsula del tiempo' de cuando fue construido en julio de 1945. Las alas se guardaron con el avión en el granero de John Smith, cerca de Nelson, y prácticamente todo lo necesario para el avión estaba con él".

The dismantled airframe on Bill Ruffell's property in Blenheim.
The dismantled airframe on Bill Ruffell's property in Blenheim. AIR FORCE MUSEUM OF NEW ZEALAND

El coleccionista de aviones John Smith -que también salvó, entre otros tipos, el de Havilland Mosquito FBVI NZ2336, que ahora se conserva en condiciones de rodar en tierra en Omaka- murió a la edad de 84 años en agosto de 2019, y sus aviones fueron pasando a mejor vida. Brendon continúa: "El Mustang llegó a RNZAF Ohakea en agosto de 2020 y ha sido restaurado durante los últimos tres años en nuestras instalaciones allí. La restauración fue bastante fluida, ya que junto con el avión recibimos un gran stock de piezas que habían sido recuperadas por John Smith junto con el avión. Todavía estamos clasificándolas. Tomamos la decisión de dividir el proyecto en bloques lógicos y subcontratar en los casos en que parecía sensato. Conseguimos mantener el ritmo durante los diversos bloqueos de COVID en Nueva Zelanda, y también con los problemas de transporte causados por los retrasos internacionales provocados por COVID.

"El primer vuelo fue muy bien y el piloto, Sean Perrett, informó de que el avión era estable y volaba bien. En el primer vuelo de 24 minutos pudo probar las velocidades de pérdida y el manejo general sobre el aeródromo de la base Ohakea de la RNZAF".

Sean Perrett lifts P-51D NZ2423 into the air on 11 November at RNZAFB Ohakea, the same base from where it was flown into retirement back in 1957.
Sean Perrett lifts P-51D NZ2423 into the air on 11 November at RNZAFB Ohakea, the same base from where it was flown into retirement back in 1957. VIA BRENDON DEERE

El 23 de noviembre, el NZ2423 realizó su segundo y tercer vuelo de prueba. Brendon afirma: "Conseguimos espacio aéreo en una de las zonas de entrenamiento de la RNZAF y Sean pudo someter al avión a una secuencia de maniobras". El tercer vuelo de prueba duró casi una hora y en él se probaron diversos reglajes de potencia dentro de los límites de rendimiento de la aeronave. El Mustang ha volado 1,6 horas y estamos muy satisfechos con su rendimiento.

"El NZ2423 fue uno de los 370 Mustangs encargados por la RNZAF para sustituir a sus Corsairs, pero al final de la guerra sólo se habían entregado 30, que fueron directamente almacenados hasta 1952. El NZ2423 fue el último de los Mustang de la RNZAF en entrar en servicio y el último en terminar su servicio en mayo de 1957 con sólo 261 horas en el reloj. El motor original de fábrica seguía instalado en el avión y ha sido reconstruido".

Una vez finalizadas las pruebas de vuelo, el Mustang se unirá a la flota del Biggin Hill Trust, junto con el Supermarine Spitfire LFIX PV270/ZK-SPI, que luce las marcas de uno de los Spitfires de Al Deere, y el Grumman TBM-3E Avenger BuNo 91110/ZK-TBE.

The restoration team: from left, Pete Burgess, test pilot Sean Perrett, Brian Harris and Joe Deere.
The restoration team: from left, Pete Burgess, test pilot Sean Perrett, Brian Harris and Joe Deere. BRENDON DEERE