Safran proporciona detalles del motor FCAS

Un vistazo al avión de combate FCAS de Safran

El fabricante de motores con sede en Francia, Safran, ha dado a conocer detalles sobre el motor que empleará el avión de combate Système de Combat Aérien du Futur (SCAF/Sistema Aéreo de Combate del Futuro, FCAS).

A principios del año pasado, Safran y la alemana MTU Aero Engines firmaron un acuerdo de asociación industrial para producir un motor para el FCAS, que se está diseñando como un avión de combate de sexta generación y que está previsto que sea operado por las fuerzas aéreas de Francia, Alemania y España a partir de 2035-2040. El avión sustituirá en última instancia a los cazas polivalentes Dassault Rafale, Eurofighter Typhoon y Boeing F/A-18 Hornet que utilizan actualmente estas naciones.

FCAS [Dassault Aviation]
Concept art of the European FCAS. Dassault Aviation

La publicación de los primeros detalles de los motores del FCAS se produce tras la adjudicación del contrato marco inicial (Fase 1A) a un consorcio de empresas para lanzar la fase de demostración por parte de los gobiernos francés, alemán y español.

En cuanto a la división del desarrollo del motor, tanto Safran como MTU Aero Engines trabajarán principalmente en su campo de experiencia. La primera supervisará el desarrollo de las partes calientes del motor y realizará tareas de integración. La segunda será responsable de las partes frías y proporcionará servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO).

Un avión de combate de nueva generación

Stéphane Cueille, director de Investigación y Tecnología e Innovación de Safran, describe las innovaciones necesarias para desarrollar un motor mejorado para el caza FCAS. En un comunicado de prensa de Safran, destaca que: "Este avión de combate de nueva generación debe ser capaz tanto de producir un fuerte empuje supersónico como de navegar a baja velocidad durante largos períodos. Por lo tanto, su motor debería ser versátil. También será más compacto para ser más ligero, y su empuje -mucho más potente que el del Rafale- hará posible que el [FCAS] lleve más armas".

Continúa señalando que se espera que la turbina alcance temperaturas de alrededor de 2.100K (1.825°C), lo que actualmente no es posible con los materiales y las tecnologías de palas de turbina existentes. Para superar esto, Safran ha proporcionado una plataforma de investigación para desarrollar "tecnología y materiales sofisticados que puedan soportar estas temperaturas".

FCAS Engines [Dassault Aviation]
The European FCAS will be powered by two engines, developed by Safran and MTU Aero Engines. Dassault Aviation

Cueille añade que: "El motor también debe tener un ciclo variable -es decir, debe poder ajustar la relación entre los flujos de aire primario y secundario- y tener una tobera ajustable para facilitar el manejo de la aeronave". Otra área de innovación que se explorará es la de hacer que el motor sea híbrido para gestionar los problemas de energía a bordo".

Los implicados en los programas de cazas FCAS esperan comenzar las pruebas de vuelo en 2026. Sin embargo, Safran afirma que su motor de demostración estará listo para 2027, lo que significa que las primeras pruebas de vuelo del FCAS emplearán un motor derivado del M88, la planta motriz del Dassault Rafale. En consecuencia, se contrató a Safran para que llevara a cabo un programa de investigación previa de cinco años -por valor de 115 millones de euros (124 millones de dólares)- con el fin de aumentar el empuje del motor M88 y mejorar su vida útil, algo que beneficiará enormemente al Rafale en el futuro, además de ayudar al desarrollo del FCAS.

El FCAS fue presentado en el Salón Aeronáutico de París en 2019 por el presidente francés Emmanuel Macron. El programa producirá un caza de sexta generación que está previsto que entre en servicio con Francia, Alemania y España en algún momento entre 2035 y 2040, sustituyendo a los Dassault Rafale, Eurofighter Typhoons y Boeing F/A-18 Hornets en servicio actualmente.

Encuentre más noticias sobre aviones de combate militares en nuestra sección de noticias sobre aviones de combate.